INICIA LA FIESTA DEL SURF EN ZICATELA
La modalidad de
surfing de los Juegos Nacionales inició en Zicatela con los primeros hits
eliminatorios.
REBECA LUNA
Puerto Escondido:-Desde las 8:00 horas del primer día del mes de noviembre, se puso en marcha el Festival Internacional de Surf Oaxaca 2019 en la modalidad de surfing, que es parte de los Juegos Nacionales que se realizan en la costa de Oaxaca.
Fueron un total de 12
hits eliminatorios los que se realizaron el primer día en Zicatela, dentro de
la división libre que registró a medio centenar de surfistas provenientes de
diversos estados del país, sobre todo, los que están en el Pacifico, Caribe y Golfo,
quienes buscan llegar a la etapa final de la competencia reina de los juegos.
Las acciones se
realizan en tres diferentes municipios de la región: Santa María Colotepec, San
Pedro Pochutla y San Pedro Mixtepec y son organizadas por el Gobierno del Estado
de Oaxaca a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude),
la Federación Mexicana de Surfing (Femexsurf) y la Comisión Nacional del
Deporte (Conade).
Zicatela es un “beach
break” con izquierdas y derechas más consistentes de la zona de Puerto
Escondido. Su mejor época es durante el verano en el hemisferio norte. Funciona
con swells del sur suroeste y vientos offshores del noreste, lo que favorece
para que los surfistas saquen los mejores trucos.
Por ahora, la
representación oaxaqueña recae en Jhony Corzo, quien se mantiene en la
competencia, pues el campeón mundial de 2017 se coloca como primer lugar de su
hit, lo que le asegura seguirá adelante para este sábado en la segunda jornada
de esta modalidad.
De acuerdo con los
jueces, quienes estuvieron atentos a cada participación de los surfistas, pasan
a la siguiente ronda los dos primeros de cada hit, mientras que el resto se
enfrasca en un tipo de reclasificación para acceder a las finales y los que
quedan en la punta se tienen que medir en otros hits para asegurar su
permanencia.
Acciones que realizan
en el mar como el tubo, 360, 180, corte, coletazo, saca espumas, aéreo, entre
otras, fueron las que los surfistas realizaron en cada hit, el cual comprendía
de 15 minutos cada uno, tiempo en el que el competidor debería hacer el mayor
número de suertes en las olas y lo mejor posible, para que los jueces le dieran
la mejor calificación.
Para este sábado las
acciones continúan con la segunda jornada a partir de las 8:00 horas, en una
batalla sobre unas de las mejores olas del mundo, que esperan sacar otros dos
competidores de cada hit, quienes pasaran a la segunda ronda para seguir
adelante en lo que sería la mitad de la competencia que acaba el lunes.
Comentarios
Publicar un comentario