exhorta a la ciudadanía a realizarse las pruebas rápidas de VIH-SIDA: El Capasits


El Capasits; exhorta a la ciudadanía a 

realizarse las pruebas rápidas de VIH-SIDA.


*El uso del “Condón”, entre la población juvenil sigue siendo 

un Tabú”.

Santiago ALQUISIRIS

SALINA CRUZ:- El Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasit), promueve la cultura de la suspicacia mediante pruebas rápidas de VIH-SIDA, entre la población juvenil y adulta detallo, Jorge Elías de la Cruz Castillo, director de este centro.






Sin embargo dijo que la falta del uso del condón, a la hora de tener relaciones sexuales entre los jóvenes está ocasionando más casos nuevos.
El “tabú”, sigue siendo un factor determinante para infectarse por esta enfermedad, apunto. 

No es posible que “pese a las grandes campañas publicitarias de hacerse periódicamente las pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C”, a través de las redes sociales, televisión, y prensa escrita esto ha sido en vano”, agrego.

Detalló que en la actualidad existen 73 nuevos casos de personas infectadas por este virus que están recibiendo atención médica y psicológica, para su tratamiento.

Indico que los municipios de mayores contagios son: San Juan Guichicovi, Matías Romero, Ixtepec, Espinal, Juchitán, Tehuantepec, San Blas Atempa y Salina Cruz, etc.

Determino que la población juvenil del Istmo de Tehuantepec, son los más vulnerables, a esta enfermedad mortal, expreso.

Dijo que diariamente se pronostican nuevos casos de “VIH-SIDA”; sobre todo en los jóvenes de diferentes edades, afirmo.

Por su parte Diana Patricia Llanos Reyes, encargada del área de psicología dijo que están acudiendo a las escuelas de nivel medio superior de diferentes municipios del Istmo, para llevarles el mensaje a los jóvenes  para que utilicen el condón a la hora de tener relaciones sexuales; para evitar más infecciones.

Pero además de evitar embarazos no deseados, y otras enfermedades como sífilis, y gonorrea entre otras.

“Hizo énfasis al decir que están contrarrestando los sitios donde existe “focos rojos” por las alta incidencia de números de jóvenes enquistados de “VIH-SIDA”, expreso.
En ese sentido dijo que gran parte del ciclo escolar acuden a las instituciones académicas de nivel secundaria, preparatoria, y universidades; para ofrecerles ponencias a los jóvenes, así como entregarles condones, trípticos, además de informarles a las jovencitas el riesgo que corren al no utilizar el condón con sus parejas, ya que pueden salir embarazadas, concluyó.

Comentarios