Viajaran a Morelos el grupo de danza Guivixhu.
·
El
Presidente Municipal, Alejandro Palacios, deseo suerte a los integrantes del
grupo de danza y la banda de música al presentarse en puebla y Morelos.
SAN PEDRO HUILOTEPEC, Oax.- El presidente municipal de la población,
Alejandro Palacios Palacios, felicitó a
los integrantes del grupo de Danza Guivixhu, quien se presentaran en el
mes de enero en dos estados de la república mexicana y les deseo suerte a los
integrantes como a la banda Infantil de la localidad por su presentación.
El alcalde reconoció el esfuerzo de estos jóvenes que se han empeñado
en superarse en este ámbito cultural donde han llevado parte de la cultura
zapoteca en otros estados del país.
Por su parte la Directora de la casa de la cultura, Celia Acevedo
Ambrosio señaló que el fin de esta actividad es de transcender la cultura
zapoteca a nivel nacional, el grupo de
danza Guivixhu de San Pedro Huilotepec,
están listo para realizar su presentación en el estado de puebla y Morelos.
Los integrantes del grupo de Danza
Guivixhu tendrán su participación en dos estados del país más importante
al realizarse durante los días 20 en el
estado de puebla y 21 y 22 en Axochiapan, Morelos, donde se celebra la fiesta
patronal de esa comunidad en honor al santo patrón San Pablo Apostol.
Lo anterior fue dado a conocer por la directora de la casa de la
cultura Celia Acevedo Ambrosio, quien señaló que será la tercera y cuarto viaje
que el grupo de danza de la comunidad de San pedro Huilotepec se presente en
otros estados para dar conocer parte de la cultura zapoteca.

El representante del grupo cultural, Omar Gerardo Vásquez Ortiz, dijo
que unos meses se prepararon para llevar dicha actuación para demostrar en esas
dos entidades, la tradición istmeña.
Estaremos presentando varios cuadros, como la boda, el baile
prehispánico como el verelele, la tortuga del arenal entre otros.
Asimismo, expuso que el grupo de danza Guivixhu, a parte de nuestra
música, llevara dentro de los festejos la gastronomía istmeña, como es el
molito de maíz tostado de res, mejor conocido como Guiñadoxhuva, las garnachas,
tlayudas, pan chiapa, el totopo entre otros antojitos regionales.
Comentarios
Publicar un comentario