REHABILITACIÓN DE BIBLIOTECAS EN JUCHITÁN DE ZARAGOZA

REHABILITACIÓN DE BIBLIOTECAS EN JUCHITÁN DE ZARAGOZA

·         Se invirtieron 2 millones de pesos en bibliotecas públicas de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca
·         Las instalaciones de las bibliotecas Guadalupe Hinojosa y Lic. Gabriel López Chinas estarán abiertas al público en general
·         Las bibliotecas son recintos que complementan la educación y en ello radica la importancia de atenderlas: Yarith Tannos.






Bibliotecas públicas del municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca se beneficiaron este sábado con rehabilitaciones en las instalaciones para que los habitantes de la comunidad puedan acceder a lugares más dignos y con mejor material educativo.

En la inauguración de las rehabilitaciones de las bibliotecas Guadalupe Hinojosa y Lic. Gabriel López Chinas, la diputada federal por el distrito 07 del estado de Oaxaca, Yarith Tannos Cruz reiteró la importancia de la educación en la sociedad mexicana y la obligación que tienen las autoridades de crear espacios óptimos para que la adquisición de conocimientos se encuentre al alcance de todos. 



Aunque la escuela es principal recinto donde se adquieren conocimientos, es necesario contar con herramientas que complementen la educación y es por ello que el trabajo de los gobierno no es sólo dar instalaciones sino cerciorarse de que éstas se encuentren equipadas con los materiales necesarios para que esto sea posible.

Para el mejoramiento de las bibliotecas Guadalupe Hinojosa y Lic. Gabriel López Chinas se invirtió un presupuesto de 2 millones de pesos, que se espera sean aprovechados por las personas de Juchitán de Zaragoza, cabecera del distrito 07. Siendo los alumnos un público relevante para que acceda a estos beneficios. La congresista tricolor, Tannos Cruz reiteró que la juventud es un sector imprescindible que hay que encaminar hacía la educación y el fomento de los valores. 



Ante ello, invitó a hacer un uso constructivo de las instalaciones y los materiales de ambas bibliotecas para alimentar el pensamiento y forjar un futuro más próspero.  

Comentarios