YARITH
TANNOS CRUZ PRESENTA
INICIATIVA DE LEY GENERAL DE LA
JUVENTUD
·
Es necesario
resguardar los derechos humanos de los jóvenes y robustecer las oportunidades
para ellos: Yarith Tannos.
(Ciudad de México, México) Los jóvenes “somos
capacidad, creatividad e innovación”, recalcó la legisladora federal, por el
distrito 07 del estado de Oaxaca, Yarith Tannos Cruz al presentar la
iniciativa "Ley General de la Juventud".
Este jueves, la oaxaqueña priista presentó ante
el pleno en San Lázaro la ley que tiene como objetivo "reafirmar el
reconocimiento de los derechos humanos de los jóvenes, garantizar el pleno respeto,
el ejercicio de estos" y robustecer las oportunidades, en este sector,
aseguró.
Se han creado leyes en protección de grupos
vulnerables, sectores de población que se encuentran en desventaja ante las
circunstancias, pero se ha dejado de lado a la juventud, la cual no pertenece a
la niñez y adolescentes, tampoco a los adultos mayores; “se nos ha catalogado
como adultos en construcción, pero no somos adultos en construcción”, destacó
la congresista, es un sector con necesidades y que merece ser atendido.
La Juventud no se encuentra vulnerada por su
condición misma, sin embargo en la
realidad es los "jóvenes enfrentan serios retos para lograr su pleno
desarrollo; de ahí la necesidad de reafirmar los derechos de los jóvenes
partiendo de un ordenamiento específico, vinculante y articulado que atienda
necesidades y retos específicos de este grupo" se lee en el documento
presentado.
Es por ello que para lograr el respeto y
ejercicio de los derechos juveniles de manera integral es necesario “elaborar
los ejes rectores de la política nacional
y coordinar las políticas públicas para que los jóvenes potencialicen
sus capacidades”, dijo.
La "Ley General de la Juventud" está
basada en seis títulos de los cuales destacan el segundo, " de los
derechos civiles y políticos; el tercero, "derechos económicos,
sociales, culturales y ambientales" y el cuarto "institucionalidad de
los jóvenes". Los cuales cuentan con los capítulos que puntualizan el resguardo general de los derechos de los
jóvenes.
Se desarrolla el derecho a la libertad,
educación, trabajo, salud, vida digna, oportunidades. Ello como acción para combatir
la realidad de la juventud, siendo "la pobreza una de las principales barreras
que impiden su desarrollo; el 47.1% del grupo de 12 a 29 años de edad enfrenta
algún tipo de pobreza."
Es tiempo de eliminar los rezagos en la
juventud, que representa más de la cuarta parte de la población total del país.
Es necesario que México escuche a las voces del futuro, pues “El mundo será lo
que la juventud decida” concluyó Yarith Tannos citando al físico alemán Werner
Karl Heisenberg.
Comentarios
Publicar un comentario