Urgente rehabilitar plantas de
tratamiento de aguas residuales:
Félix Serrano
* Nuestra función es promover el saneamiento de las aguas residuales, ofrecer a la sociedad condiciones saludables del medio ambiente y que no perjudiquen su salud, afirmó.
* Nuestra función es promover el saneamiento de las aguas residuales, ofrecer a la sociedad condiciones saludables del medio ambiente y que no perjudiquen su salud, afirmó.
San Raymundo Jalpan,
Oax., 31 de octubre de 2016.- El diputado integrante de la Fracción
Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Félix Antonio
Serrano Toledo presentó ante la Diputación Permanente un Punto de Acuerdo,
mediante el cual solicitó realizar un exhorto a los titulares del Ejecutivo
Federal y Estatal, para que por conducto de la Comisión Nacional y Estatal del
Agua, implementen las acciones necesarias para rehabilitar las plantas de
tratamiento de aguas residuales existentes en la entidad.
Durante su exposición de motivos, el legislador perredista aseguró, que el agua se ha convertido en un factor clave del desarrollo social, “tener acceso a este vital líquido es un derecho nacional y humano, mismo que debe ser garantizado por el Estado. En la actualidad enfrentamos dos grandes problemas: el primero relacionado a la escasez del agua en determinadas zonas del país y el segundo relativo a la contaminación de la misma, por ello es primordial impulsar acciones que protejan su calidad y abastecimiento”.
Serrano Toledo manifestó que la
contaminación del agua se debe atacar mediante el tratamiento de las aguas
negras, con la finalidad de lograr que todos los espacios de almacenamiento
superficial o subterráneo aporten caudales limpios para satisfacer las
necesidades de la población y contribuyan al crecimiento económico y calidad de
vida de la población.
Detalló que de acuerdo a la Dirección
General del Organismo Público Cuenca Pacífico Sur, el 10 por ciento de las
plantas de tratamiento de aguas residuales en Oaxaca no funcionan, lo cual
genera mayores cantidades de aguas negras depositadas en las barrancas,
arroyos, ríos, lagunas y terminan en el mar, por lo cual, dijo, es necesario
aprobar la propuesta, a fin de impulsar labores conjuntas para su
rehabilitación, garantizando así su calidad y acceso a las y los oaxaqueños.
El diputado
precisó que el crecimiento demográfico y el aumento del consumo de agua en los
hogares, la agricultura y la industria, han aumentado significativamente el uso
de este vital líquido, sin embargo, los usuarios siguen realizando diversas
actividades productivas que generan desechos y han sido las principales fuentes
de contaminación de ríos, canales y lagos.
“No podemos
permitir que la contaminación aumente, es nuestra función promover el
saneamiento de las aguas residuales, ofrecer a la sociedad condiciones
saludables del medio ambiente y que no perjudiquen su salud”,
enfatizó.
Para su estudio y dictamen el Punto de acuerdo presentado por el diputado Félix Serrano Toledo, fue turnado a la Comisión Permanente de Recursos Hidráulicos.
Para su estudio y dictamen el Punto de acuerdo presentado por el diputado Félix Serrano Toledo, fue turnado a la Comisión Permanente de Recursos Hidráulicos.
Comentarios
Publicar un comentario