Se agrava conflicto en Chimalapas; retuvieron a funcionarios
Agencia
Quadratín
Oaxaca,
Oax.- Comuneros de San Antonio y Benito Juárez, agencia de San Miguel Chimalapa
en la zona oriente del Istmo, retuvieron un helicóptero que arribó el pasado
sábado a San Antonio.
En
la aeronave viajaban autoridades para dialogar sobre la liberación del
chiapaneco retenido desde el pasado jueves, cuando realizaba actividades de
tala en la zona de disputa agraria.
Tomás
García Jiménez, Pedro Jairo Gutiérrez Solano, Gonzalo Velásquez Gutiérrez y
Juan Velásquez Gutiérrez, autoridades de San Antonio Y Benito Juárez,
informaron que retuvieron el helicóptero donde se trasladaban el agente del
Ministerio Público del Estado de Oaxaca, José Medel Jiménez Cruz, el presidente
del Comisariado de Bienes Comunales y Rosalino Sánchez Martínez, presidente del
Consejo de Vigilancia de San Miguel Chimalapa.
Los
funcionarios acudieron a la asamblea de ambas comunidades con la finalidad de
convencer a los comuneros para que entregaran a Ángel López Sánchez,
Comisariado de Bienes Ejidales de Rodulfo Figueroa, Chiapas.
A
la persona arraigada por los comuneros de ambas comunidades, se le encontró
talando en el paraje comunal denominado El Quebrachal con una motosierra marca
Husqvarna 365, durante un recorrido de inspección y vigilancia que realizaron
los indígenas de la zona oriente el día 29 de septiembre.
“A
pesar de la constantes denuncias ante la Profepa, el llamado de atención
urgente al asunto ante el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, a través de
la SEGOB y la SEMARNAT, han actuado con impunidad al otorgar a presuntos
propietarios y ejidatarios permisos de aprovechamiento maderable dentro del
territorio comunal y más grave aún dentro del área de conservación comunitaria.
Ante ello, la asamblea de ambas comunidades hacen la retención como medida de
presión”, expresaron en un comunicado.
Con
esto buscan que se dé atención inmediata y urgente instalando una mesa de
diálogo con funcionarios de alto nivel, para la toma de decisiones y solución
definitiva ante la problemática ambiental generada por la tala ilegal que han
venido haciendo, bajo la protección y amparo del gobierno de Chiapas, quien no
acata la orden jurisdiccional otorgada el 20 de diciembre de 2012, por la
Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Controversia Constitucional número
121/2012.
“Hacemos
un llamado urgente, ya que los comuneros de nuestra comunidad de San Antonio y
Benito Juárez, tomaron esa medida, por la impunidad con la que han actúan el
gobierno federal y del Estado de Chiapas, la omisión y desinterés del gobierno
del Estado de Oaxaca, a través de la Consejería Jurídica del Gobierno del
Estado, quien se ha negado subir a la zona para informar el estado actual del
proceso legal del tema agrario, permitiendo el gobierno con esa actitud
negligente la destrucción de los bosques por parte de ejidatarios y presuntos
propietarios enclavados en nuestros bienes comunales, a quienes pretenden
liberar de su responsabilidad penal”.
Ayer,
los pobladores advirtieron que no liberarían a las personas retenidas por las
comunidades en tanto no se dé respuesta positiva a la petición; La instalación
de la mesa de diálogo de manera inmediata, con participación de funcionarios de
alto nivel del gobierno de estado de Oaxaca, gobierno Federal a través de la
Secretaría de Gobernación, Profepa , Semarnat y PGR, en la comunidad de San
Antonio.
Comentarios
Publicar un comentario