Reconocen el trabajo de la LXII Legislatura en materia de ordenamiento territorial y desarrollo urbano
Reconocen el trabajo de la LXII Legislatura en materia de ordenamiento territorial y desarrollo urbano
Reconocen el trabajo de la LXII
Legislatura en materia de ordenamiento
territorial y desarrollo urbano
*Esta Ley obliga a la administración
estatal y municipal a mirar a largo plazo, poniendo las bases para un
ordenamiento sustentable, señaló el
presidente de la Jucopo
San
Raymundo Jalpan, Oaxaca a 6 de Octubre de 2016.- En el marco de la aprobación de
la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca
realizada por la LXII Legislatura del Congreso Estatal, legisladores y
legisladoras en coordinación con la Secretaría de las Infraestructuras y el
Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), realizaron una mesa de trabajo
con el objetivo de reconocer la labor desempeñada para la realización y
aprobación de dicha Ley.
El Presidente de la
Junta de Coordinación Política, Gerardo García Henestroza, acompañado de las
legisladoras Zonia López Cruz, Juanita Cruz Cruz y María del Carmen Ricárdez
Vela, así como de los diputados Carlos Ramos Aragón y Amando Demetrio Bohórquez
Reyes, entregaron el Proyecto de Decreto aprobado de la Ley de Ordenamiento
Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca.
El también presidente de la Comisión Permanente
de Administración de Justicia, Gerardo García Henestroza, aseveró que la labor
desarrollada en la actual Legislatura se ha enfocado a la actualización del
Marco Jurídico estatal con el objetivo de lograr una mejor convivencia e
interacción entre la sociedad y el gobierno.
“Hoy Oaxaca cuenta
con un instrumento legal moderno, práctico, cuya aplicación y debida
observancia dará, con seguridad, buenos y grandes frutos para el orden y el progreso
de nuestro estado”, subrayó.
Detalló que esta Ley
obliga a la administración estatal y municipal a mirar a largo plazo, poniendo
las bases para un ordenamiento
sustentable, más allá de los planes trianuales y sexenales que concluían
con cada administración.
Reconoció la
colaboración de diversas cámaras y colegios del gremio constructor, en la
realización de la iniciativa y en el trabajo del dictamen, al incluir en el
cuerpo de la Ley la participación de los sectores social y privado en el diseño
e implementación de los planes y programas.
En tanto la Presidenta de la Comisión
Permanente de Infraestructura y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Zonia
López Cruz, señaló que con esta Ley se tiene un Marco Legal actualizado y
completo que establece los lineamientos que deben seguir los constructores con
el objetivo de estimular el desarrollo de Oaxaca.
De la misma forma,
explicó, que en esta Legislación se tienen bien delimitadas las características
de las zonas metropolitanas, ya que anteriormente no se contaba con una
herramienta legal que estableciera dicho territorio, por ello ahora se hará una
mejor inversión y distribución de los recursos gubernamentales.
Finalmente el titular de Sinfra, Sergio Ubaldo
Pimentel Coello, agradeció la colaboración de la LXII Legislatura del Estado de
Oaxaca para la aprobación de la Ley, la cual constituye un importante avance
para el desarrollo en materia de infraestructura, por ello entregó
reconocimientos a quienes intervinieron en la realización y aprobación de esta
de la misma, a las y los legisladores, a
los secretarios técnicos y a los representantes de las diversas cámaras y
colegios del gremio constructor.
Comentarios
Publicar un comentario