Propone
María Luisa Matus exhorto para
renombrar a afluente del Istmo
*Considera
que es necesario cambiar la denominación de Río los Perros a Río las Nutrias
para evitar calificativos despectivos a la población circunvecina
San
Raymundo Jalpan, Oax, 28 de octubre de 2016.- La diputada integrante de la
Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María
Luisa Matus Fuentes, presentó ante el Pleno Cameral de la LXII Legislatura un
Punto de Acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para
que realice las gestiones ante la Comisión Nacional del Agua para solicitar el
cambio del “Río los Perros”, por el “Río las Nutrias”, afluente ubicado en el
Istmo de Tehuantepec.
En su exposición de motivos, la
legisladora refirió que el río que nace en las montañas próximas a Guevea de
Humbolt y desemboca en la Laguna Superior se le conoce comúnmente como “Los
Perros”, fue acuñado debido a que en este río existían nutrias, las cuales
tenían gran parecido con esos animales, de ahí que le denominaran “guiigu
bi´cu´” nombre en zapoteco, que significa río los perros.
María Luisa Matus, manifestó que en la actualidad la connotación
que le otorgan al nombre del río es en sentido despectivo para los ciudadanos
que habitan en la zona ribereña en los municipios en donde pasa.
“En ese sentido, es importante
señalar que diversos ciudadanos se han pronunciado y solicitado a las
autoridades municipales se cambie el nombre del río, para que las nuevas
generaciones entiendan que el nombre del río fue dado debido a la existencia de
las nutrias que vivían en ese entonces fue registrado con ese nombre”, aseveró.
La representante popular dijo,
que es pertinente que esta Legislatura atienda las peticiones de la ciudadanía,
para buscar una respuesta, por lo que al no tener facultades expresas en la Ley
para modificar o cambiar el nombre del citado río, lo correcto es exhortar al
Gobernador Constitucional del Estado para que a la brevedad solicite a la
instancia federal para que realice el cambio de nombre del rio los perros por
el río de las nutrias.
Añadió que el afluente posee un
área de cuenca de 886 kilómetros cuadrados y registra un escurrimiento medio
anual de 117 mil 288 metros cúbicos y en
la zona se registra una infraestructura hidráulica de riego y drenaje que
aprovechan los escurrimientos del Río los Perros y el Arroyo Mezquite a través
de presas.
El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión
Permanente de Recursos Hidráulicos para su análisis y dictamen.
Comentarios
Publicar un comentario