Propone Jesús
López crear la Ley Estatal de Servicio Social.
*La Iniciativa busca fortalecer la
práctica profesional de las y los estudiantes egresados y sancionar prácticas
de abuso a este sector
San Raymundo Jalpan, Oax., 10 de octubre
de 2015.- El diputado Jesús López Rodríguez, presentó ante el Pleno Cameral de
la LXII Legislatura del Congreso del Estado, una Iniciativa con Proyecto de
Decreto por la que se expide la Ley Estatal de Servicio Social, que tiene como
finalidad crear un marco normativo que fortalezca las prácticas profesionales
de estudiantes de instituciones públicas y privadas.
De acuerdo a su exposición de motivos,
el legislador asegura que las y los prestadores de servicio social, en
ocasiones son víctimas de jornadas largas, arbitrariedades, abusos, o existen
antecedentes de delitos que se cometen en perjuicio de jóvenes estudiantes,
principalmente mujeres, realidad que evidencia la inexistencia de un marco
legal que garantice los derechos fundamentales de quienes prestan el servicio
social.
“Por ello propongo ante esta Soberanía
la creación de la Ley Estatal del Servicio Social, que en primer término, tiene
por objeto establecer las bases generales, procedimientos, derechos,
obligaciones y atribuciones que rigen en la prestación del servicio social de
las y los estudiantes de nivel medio superior y superior de la entidad, siendo
la autoridad competente para su aplicación, la Coordinación General de
Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología”, manifestó.
El coordinador de la Fracción
Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló que la
citada Ley establece como fines del servicio social la realización, los
mejoramientos sociales, culturales y económicos de la población, a través de la
aplicación práctica de los conocimientos y habilidades adquiridos por la
población estudiante.

“Hay que destacar que se contemplan
sanciones específicas para los prestadores de servicio social, las
instituciones educativas y las entidades receptoras cuando cometan determinadas
infracciones conforme a lo dispuesto por la Ley sustentada”.
La propuesta del diputado Jesús López
Rodríguez, comprende dos títulos, seis capítulos, 18 artículos
firmes y cuatro transitorios.
Dicha Iniciativa fue turnada a las
Comisiones Permanentes Unidas de Administración de Justicia y Educación Pública
para su análisis y dictamen.
Comentarios
Publicar un comentario