Pide Gerardo Henestroza tipificar y sancionar acciones que atenten contra el medio ambiente en Oaxaca
Pide Gerardo
Henestroza tipificar y sancionar acciones que atenten contra el medio ambiente en
Oaxaca
*La propuesta define las sanciones
de actos que dañen el derecho ambiental y la biodiversidad local, aseveró el
diputado
San Raymundo Jalpan, Oax., 11 de octubre
de 2015.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de LXII
Legislatura, Gerardo García Henestroza presentó una Iniciativa con Proyecto de
Decreto por el que solicitó adicionar un título, cinco capítulos y trece
artículos al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, con el
propósito de regular el derecho ambiental y establecer las sanciones de actos
que atenten contra el medio ambiente y la protección ecológica.
En su exposición de motivos, el también
coordinador de la Fracción Parlamentaria panista señaló que el medio ambiente
otorga a la sociedad recursos naturales para una mejor calidad de vida, sin
embargo, los problemas ambientales no distinguen fronteras, por ello la
protección del medio ambiente, dijo, es compromiso de todas y todos, impulsando
desde el ámbito local y global acciones que consoliden un equilibrio constante
entre la economía, justicia social, la protección y preservación del
medio ambiente.
Gerardo Henestroza, aseguró que la
legislación ambiental surge para enfrentar los problemas ambientales
que se presentan en la sociedad actual, ya que las personas han pretendido
dominar la naturaleza, por ello urgió la necesidad de regular la meteria, a fin
de proteger la vida a través de la norma y la coacción que son propios del
derecho.
El legislador refirió que el marco
jurídico internacional pretende instituir y desarrollar los instrumentos
jurídicos que permitirán alcanzar los objetivos del desempeño ambiental
establecidos, incluyendo las sanciones jurídicas frente a las acciones u
omisiones que los distintos actores (públicos y privados.
Asimismo, define las acciones o
relaciones consideradas (jurídicamente) como generadores de impactos negativos
significativos sobre el derecho a un ambiente adecuado y que requieren de la
regulación legal del Estado.
García Henestroza explicó que la reforma
presentada tipifica los delitos contra el medio ambiente y la gestión
ambiental; determina las actividades tecnológicas y peligrosas para el
desarrollo ambiental; establece las sanciones de actos que atenten o dañen el
derecho ambiental y la biodiversidad local; y contempla acciones relacionadas a
la bioseguridad.
Cabe señalar que la Iniciativa con
Proyecto de Decreto emitida por el legislador panista fue enviada a la Comisión
Permanente de Administración de Justicia para su estudio y dictamen.
Comentarios
Publicar un comentario