Pide Félix Serrano garantizar derechos de personas adultas mayores
*El legislador plantea mediante la Ley evitar abuso físico, mental y
abandono al sector
San Raymundo Jalpan, Oaxaca/.- El diputado Félix Antonio Serrano Toledo, presentó ante el Pleno Cameral
de la LXII Legislatura del Congreso Estatal, una Iniciativa con Proyecto de
Decreto que tiene como finalidad reformar el artículo 11 de la Ley para la
Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en el Estado de
Oaxaca, la reforma busca evitar cualquier acto de discriminación, abuso físico
o mental, explotación, descuido o negligencia a este sector de la población.
De acuerdo a su exposición de motivos, el representante popular plantea
que las y los adultos mayores son el grupo de edad que más ha crecido desde la
pasada década, y que el envejecimiento poblacional es una realidad,
fundamentalmente por el descenso de los niveles de natalidad.
Serrano Toledo refiere que, de acuerdo a las proyecciones del
Consejo Nacional de Población (CONAPO), en 2015 Oaxaca tenía 321 mil 135
personas mayores de 65 años, que representan el ocho por ciento de la población
total, es decir, de cada 100 habitantes ocho son adultos mayores.
El integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución
Democrática (PRD), manifestó que de acuerdo a la Asociación Mexicana en
Orientación Psicológica y Psicoterapia, el 40 por ciento de los adultos mayores
sufren algún tipo de violencia que va desde el maltrato psicológico, físico o
abandono.
“Actualmente, la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas
Adultas Mayores, establece algunas de las obligaciones que la familia tiene
para con éstos, no obstante, la presente Iniciativa busca incrementarlas,
tomando en cuenta que existe una gran incidencia en materia de negligencia,
abandono y otro tipo de abusos que actualmente no se encuentran contemplados en
dicho ordenamiento”.
Manifestó que por cada 10 casos de maltrato, únicamente el uno o dos por
ciento son denunciados ante distintas instancias, debido a que en la mayoría de
las ocasiones los agresores son los propios familiares de los afectados.
Por ello el artículo 11 de la mencionada Ley, especificará que los
miembros de la familia estarán obligados a evitar cualquier acto que vulnere
sus derechos fundamentales.
La Iniciativa con Proyecto de Decreto fue turnada a las Comisiones
Permanentes Unidas de Igualdad de Género y Administración de Justicia, para su
análisis y dictamen.
Comentarios
Publicar un comentario