Necesario
eliminar estereotipos establecidos en función del género: Iraís González
* Resulta necesario impulsar acciones
desde el Poder Legislativo para mejorar las condiciones y garantizar un mayor
acceso en los diversos ámbitos, dijo
San Raymundo Jalpan, Oax; 11 de octubre
de 2016.- La diputada Iraís González Melo, presentó una Iniciativa con Proyecto
de Decreto por la que se reforma la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres
para el Estado de Oaxaca, con la finalidad de impulsar políticas públicas que
permitan la modificación de patrones culturales, perspectiva y transversalidad
de género para avanzar en la construcción de una sociedad con mayor equidad.
La legisladora detalló, que
la Iniciativa plantea establecer y definir en la Ley de Igualdad entre Mujeres
y Hombres para el Estado de Oaxaca, el concepto de “perspectiva de género”,
entendido como la metodología y mecanismos que permitan identificar y valorar
la discriminación, desigualdad y exclusión de las mujeres, así como las acciones
que deben emprenderse para generar condiciones que permitan avanzar en la
materia.
Asimismo, propone fortalecer como
política de igualdad entre mujeres y hombres no sólo la erradicación, sino
impulsar la modificación de los patrones culturales que
permitan combatir los estereotipos establecidos en función del sexo,
a través del Programa Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
La legisladora integrante de la Fracción
Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló que en la
actualidad las mujeres mexicanas suman 61.9 millones y representan el 51.2 por
ciento de los 121 millones de habitantes del país, de acuerdo al Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
A pesar de dicho panorama, manifestó que
aún existen patrones que restringen las oportunidades a las mujeres, por lo que
resulta necesario impulsar acciones desde el Poder Legislativo para mejorar las
condiciones y garantizar un mayor acceso en los ámbitos laboral, familiar,
doméstico, bajo el principio de igualdad de oportunidades de trabajo.
González Melo refirió que el
reconocimiento de los derechos de la mujer a una vida libre de violencia y
discriminación, así como en el acceso pleno a la justicia en condiciones de
igualdad, también implica que los órganos jurisdiccionales impartan justicia
bajo una perspectiva de género, estableciendo un método que permita detectar y
eliminar las barreras que se presentan y que actualmente discriminan a las
personas por condición de sexo o género.
“Los juzgadores deben cuestionar los
estereotipos establecidos que prevalecen en nuestro marco jurídico lega y
desempeñar su función con bajo una perspectiva de género eficaz y eficiente,
aplicando con absoluta neutralidad la aplicación de la norma jurídica al caso concreto,
de ahí la necesidad de actualizar las leyes de acuerdo a los nuevos conceptos
jurídicos empleados en los procesos relacionados a este
tema”, puntualizó la legisladora.
Para su estudio y dictamen la Iniciativa
con Proyecto de Decreto emitida por la diputada Iraís González Melo fue turnada
a las Comisiones Permanentes Unidas de Género; y de Administración de Justicia.
Comentarios
Publicar un comentario