Legisla Congreso Local a favor del desarrollo económico de Oaxaca
*Convocan a Sesión Solemne para conmemorar 150
aniversario de la batalla de Miahuatlán
* Solicita diputado Vera Vidal atención y ayuda
humanitaria para más de mil 800 familias damnificadas por lluvias en la
Cuenca
San Raymundo Jalpan, Oax., a 30 de septiembre de
2016.- En sesión previa a clausurar el Segundo Periodo Ordinario de sesiones
correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Legal, el Pleno de la LXII
Legislatura aprobó las Leyes de Coordinación de Zonas Económicas
Especiales, así como la de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el
Estado de Oaxaca.
La Ley de Coordinación de Zonas Económicas
Especiales del Estado de Oaxaca aprobada por urgente y obvia resolución,
establece lineamientos y facultades de los distintos poderes y órdenes de
gobierno para coordinar y vincular sus acciones a una política nacional que
fortalezca dicha materia.
En dicho marco legal se instituyen mecanismos
específicos para promover, facilitar la gestión, fomentar y financiar la
planeación, establecimiento y operación de zonas, en los términos de las
disposiciones aplicables y de manera coordinada con los gobiernos estatales y
municipales en las áreas declaradas como zonas económicas especiales.
Asimismo, derivado de una propuesta de Ley realizada por
diferentes instancias del gremio constructor bajo la coordinación de la
Secretaría de Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable
(Sinfra), el Pleno Cameral aprobó un Dictamen con Proyecto de
Decreto, mediante el cual se crea la Ley de Ordenamiento Territorial y
Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca, con el propósito de garantizar una
legislación vigente y de acuerdo a la realidad social de la Entidad.
El dictamen emitido por las Comisiones Permanentes
Unidas de las Infraestructuras y del Ordenamiento Territorial
Sustentable; y de Administración de Justicia establece: las disposiciones
generales sobre las que se regirá la materia; los organismos gubernamentales
encargados de aplicar la norma; los instrumentos de planeación del ordenamiento
territorial y sus cualidades, así como para el desarrollo urbano; y la
participación social en ésta, entre otros aspectos relacionados al tema.
Exhorta Legislativo a Congreso de la Unión destine
subsidios de vivienda
La LXII Legislatura del Congreso estatal aprobó por
obvia y urgente resolución exhortar al Honorable Congreso de la Unión, para que
en el Presupuesto de Egresos de la Federación, correspondiente al Ejercicio
Fiscal 2017, se destine un monto de 96.7 millones de pesos, en subsidios de
vivienda para el Estado de Oaxaca, y un monto de 22.3 millones de pesos, para
el último trimestre de este ejercicio fiscal 2016 en ese mismo rubro.
Dicha propuesta fue realizada por la diputada María
del Carmen Ricárdez Vela, quien en su exposición de motivos refirió que el
exhorto tiene como origen la solicitud de la Cámara Nacional de la Industria
del Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), ya que ante los bloqueos por
parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la
crisis económica a nivel mundial se han visto afectados.
En esta misma Sesión, el Pleno Cameral aprobó la expedición
y publicación del Bando Solemne para dar a conocer al Estado, que el ciudadano
Alejandro Ismael Murat Hinojosa ha sido electo Gobernador del Estado Libre y
Soberano de Oaxaca para el periodo del 1 de diciembre de 2016 al 30 de
noviembre de 2022.
De igual forma, esta Soberanía designó al Oficial
Mayor, Igmar Francisco Medina Matus como Consejero Estatal de Archivos del
Poder Legislativo, a propuesta de la Junta de Coordinación Política.
Por su parte, el diputado Carlos Alberto Vera Vidal
hizo un llamado a todos los sectores para que se solidaricen con las más de mil
800 familias de San Juan Bautista Tuxtepec que resultaron damnificadas por el
desbordamiento -causado por las lluvias- de los arroyos San Jacinto y
Moctezuma.
Clausuran Periodo Ordinario e instalan Diputación
Permanente
Integrantes de la LXII Legislatura emitieron su
sufragio para elegir a la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, que será
presidida por el diputado Adolfo Toledo Infanzón (PRI), los integrantes serán
las legisladoras María del Carmen Ricárdez Vela (PRI), Itaisa López Galván
(PRD), Leslie Jiménez Valencia (PAN) y el diputado Palemón Gregorio Bautista
(PRD) y en la suplencia fueron designados María Luisa Matus Fuentes (PRI) y
Manuel Pérez Morales (PSD).
Posteriormente, se leyó el Proyecto de Decreto que
clausuró formalmente el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente
al Tercer año de Ejercicio Legal. Para luego instalar la
Mesa Directiva de la Diputación Permanente que sesionará los miércoles de cada
semana a las 12 horas.
Comentarios
Publicar un comentario