Exhorta
Diputación Permanente a INE
mantener el
número de distritos electorales
*
Piden también a la Federación, considerar las necesidades de Oaxaca y no
reducir su presupuesto
San
Raymundo Jalpan, 20 de octubre de 2016.- Integrantes de la Diputación
Permanente de la LXII Legislatura del Estado de Oaxaca, encabezados por el
diputado Adolfo Toledo Infanzón, exhortaron de manera unánime al Instituto
Nacional Electoral (INE) a mantener el número de distritos electorales y no
reducirlos a 10 como lo propuso dicho organismo para el proceso electoral
federal de 2018, además de exhortar a las autoridades competentes a no reducir
el presupuesto para Oaxaca.
La
propuesta fue planteada por la presidenta de la Comisión de Democracia
Participativa, María del Carmen Ricárdez Vela, quien sostuvo que la reducción
de los distritos federales, mermaría las gestiones para aplicar el presupuesto
correspondiente a Oaxaca, lo que no corresponde con las necesidades de la
población.
“Oaxaca
es uno de los estados con mayor rezago a nivel nacional y me parece que es
prioritario que mantenga el número de diputados que nos representan,
necesitamos legisladores que peleen por el presupuesto para nuestra entidad;
externo aquí nuestra inconformidad, nuestra negativa absoluta a esa propuesta”,
aseveró la legisladora.
Por
su parte, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Palemón
Gregorio Bautista coincidió en que como representantes populares tienen el
deber de defender los distritos electorales para Oaxaca, “Necesitamos mayor
representación en el Congreso de la Unión, dado que es ahí donde se etiquetan
los recursos para el estado y por ello no es posible reducir el número de
diputados, debido a la geografía y población del estado”.
La
legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Leslie Jiménez Valencia sugirió
añadir un exhorto a las y los diputados federales oaxaqueños para que vigilen
esta propuesta de reducción, “es necesario realizar un exhorto a la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público, para pedir de manera imperativa que los recursos
hacía Oaxaca no se vean mermados, por este recorte que se está generando a
nivel nacional, creo que Oaxaca requiere la atención”.
En
su oportunidad, la diputada del PRD, Itaísa López Galván dijo que al tener
Oaxaca 16 pueblos originarios y reducir a 10 el número de legisladores resulta
insuficientes para resolver sus necesidades, “tenemos conocimiento que a los
presidentes municipales no se les ha tomado en cuenta como tal y hoy nos toca a
nosotros elevar nuestra voz para exigir que sean tomados en cuenta, Oaxaca
tiene comunidades marginadas y por eso se necesita prestar más atención en las
necesidades de nuestros pueblos”.
Respaldan
legisladores velar por salud, educación y alimentación
Integrantes
de la Diputación Permanente se sumaron a un Punto de Acuerdo presentado por la
diputada Emilia García Guzmán, por el que se solicita exhortar al titular de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como al Congreso de la
Unión para que en el presupuesto de egresos de la federación 2017 no se
realicen recortes específicamente en los rubros de salud, seguridad, educación
y alimentación para el estado de Oaxaca.
La
propuesta respaldada por la legisladora Leslie Jiménez Valencia y el diputado
Palemón Gregorio Bautista, tiene por finalidad proteger los derechos sociales
de la población oaxaqueña y asegurar que las comunidades indígenas y los
sectores marginados cuenten con los recursos necesarios para recibir servicios
públicos de calidad y que coadyuven a mejorar la calidad de vida en Oaxaca.
En
otro tenor, el presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente,
Adolfo Toledo Infanzón, en el marco del Día del Pueblo Afromexicano, hizo un
reconocimiento a este sector que principalmente habita en los estados de Oaxaca
y Guerrero.
En
asuntos generales, la diputada Leslie Jiménez Valencia hizo uso de la palabra
para conmemorar la participación de las mujeres a votar y ser votadas en la
democracia actual, al tiempo de hacer un llamado a mujeres y hombres
a fortalecer el derecho igualitario, “las mujeres aún enfrentamos desafíos para
el ejercicio de nuestros derechos a pesar de estar establecidos en la Ley, por
ello invito a colaborar en un diseño democrático incluyente y participativo, no
hay democracia sin la opinión de la sociedad y nosotras formamos parte
fundamental ésta”.
La
Diputación Permanente citó para el próximo miércoles 26 de octubre a las 12 del
día a Sesión Ordinaria.
Comentarios
Publicar un comentario