Solicita Gerardo
Henestroza
la inclusión de adultos mayores
en actividades físicas
· Establecer los medios que garanticen el acceso gratuito a las unidades e
instalaciones deportivas que dependan del gobierno del estado
BOLETIN DEL PAN
San Raymundo
Jalpan, Oaxaca., 16 de agosto de 2016.- El legislador Gerardo García
Henestroza, presentó la adición de un párrafo y una fracción a dos artículos de
la Ley de Cultura Física y el Deporte de Oaxaca, para impulsar la participación
de actividades deportivas de las personas adultas mayores y el acceso libre a
las instalaciones dependientes del gobierno del estado.
El diputado integrante de la Fracción
Parlamentaria del PAN, señaló que el objetivo de la presente iniciativa está
profundamente relacionado con la promoción, fomento, respeto y solidaridad con
los derechos de las personas adultas mayores, constituyéndose así una línea de
acción que requiere ser incluida en el marco jurídico del Estado.
“Para el Partido Acción Nacional, es
obligatoria la búsqueda constante y permanente de la disminución de
desigualdades bajo los principios de solidaridad y subsidiariedad, aspirando a
la igualdad y equidad en las Leyes y la aplicación de estas mismas”, dijo.
El también presidente de la Comisión
Permanente de Administración de Justicia, subrayó que deben realizarse acciones
que consigan mejores oportunidades para todos y cada uno de los habitantes del
estado, optando preferentemente por los grupos vulnerables y las personas de la
tercera edad que, dada su experiencia y capacidad para enfrentar la vida,
requieren de espacios y ofertas en los que puedan seguir desarrollando sus
habilidades.
Gerardo Henestroza afirmó que el
gobierno del estado ha destinado importantes recursos para la construcción de
espacios deportivos de diferentes disciplinas, que tienen como objetivo brindar
a las y los oaxaqueños instalaciones dignas.
Y si bien es cierto que se tienen
contemplados algunos descuentos para algunos sectores de la sociedad, es
necesario que estos descuentos estén contemplados en la ley para que los
próximos gobiernos estatales no los anulen o busquen la forma de aplicarlos
arbitrariamente, tal como sucedía anteriormente al 2010 en algunos cobros de
derechos estatales.
“Devolvamos a los adultos mayores, algo
de lo mucho que han aportado al engrandecimiento de nuestro estado,
facilitándoles el acceso a las instalaciones y espectáculos deportivos” apuntó
el legislador panista.
Los adultos mayores tienen
reconocidos sus derechos en la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, en la Constitución Particular del Estado de Oaxaca y ratificados con
la firma del Estado Mexicano de Tratados Internacionales, incluidos la
Convención americana sobre derechos Humanos.
Especialmente, el artículo 17 del
Protocolo de san Salvador, dispone que se adopten las medidas concretas a favor
de las personas adultas mayores y compromete al estado a proporcionarles
alimentación, atención médica, programas laborales específicos y a estimular la
formación de organizaciones sociales destinadas a mejorar la calidad de vida de
las personas adultas mayores.
Comentarios
Publicar un comentario