En Oaxaca ejercer política
es de alto riesgo: López Nelio
froylanmf@gmail.com
Oaxaca,
Oax.- “Actualmente ser político en Oaxaca, es un oficio de alto riesgo”,
señaló el líder perredista Lenin López Nelio, quien afirma que durante todo el
sexenio de Gabino Cué hubo una ola de violencia generalizada contra los
políticos oaxaqueños.
Al ser cuestionado por los últimos acontecimientos
de violencia ocurridos en el Istmo de Tehuantepec entre ellos la muerte del
Líder de la COCEI Rolando Vázquez, indicó que “en Oaxaca la actividad política
ya es de alto riesgo, porque no se pueden ejercer los derechos políticos
constitucionales libremente, ya que la cifra de muertos de perredista durante
todo el sexenio de Gabino Cué ha sido abrumadora”.
López Nelio fue claro al afirmar que estos actos de
violencia en el estado de Oaxaca, demuestran la Incapacidad del Fiscal General
de Oaxaca Joaquín Carrillo Ruiz, para resolver estos crímenes, “la fiscalía
debe de hacer bien su trabajo para que no siga creciendo la impunidad, y si no
puede pues que renuncia, anqué le falten sólo algunos meses a este gobierno
fallido” dijo.
“Nuca ni en el peor gobierno priista más
recalcitrante y autoritario el PRD ha tenido tantos muertos como en este
sexenio, hoy suman más de treinta, ningún caso se ha resuelto, no ha habido
ningún detenido, ni responsable, no hay alguna investigación a fondo, esto
habla de la incapacidad del Fiscal en la actual administración” refirió.
La denuncia de Lenin López, se suma a la de todos
los líderes perredista en Oaxaca, ya que han reiterado su preocupación por los
mecanismos de intimidación que han sufrido al ejercer sus actividades
políticas.
“El crimen contra los políticos es generalizado, no
solo a los de izquierda, recordemos que también ha sufrido bajas militantes del
PT y del PRI en el estado y no hay resultados en las investigaciones” afirmó.
En Oaxaca la
situación está más grave que en tiempos de Salinas, acusan
De 2010 a la fecha, 27 dirigentes, candidatos y
militantes han sido asesinados en Oaxaca, alertaron perredistas.
“Si se atribuye a un origen político, tendríamos
que decir que se trata de revanchismo de quienes fueron derrotados en la
contienda electoral de 2010. Ellos han realizado una selección de cuadros
dirigentes que ha ido mermando la presencia regional del PRD en distintas
partes de la entidad. Si hay una mano que está detrás, hay que buscarla”,
afirmó el subsecretario de difusión del PRD en Oaxaca, Eloí Vázquez López.
El perredista dijo que la situación en Oaxaca,
gobernado por Gabino Cué, de la coalición PAN-PRD, es más grave que durante la
época de Carlos Salinas de Gortari, cuando a nivel nacional hubo 600
perredistas asesinados.
Comentarios
Publicar un comentario