Pide Henestroza atender inconformidad
de padres de familia por cobro de cuotas en
escuelas
·
Existe
una inconformidad que ha ido en aumento por cobro de reinscripción, lo que afecta
la economía de las familia, dijo
San Raymundo Jalpan,
Oaxaca., 11 de febrero 2016.- En atención a la inconformidad pública generada
por los cobros de cuotas por concepto de reinscripción en las escuelas tanto
públicas como particulares -principalmente- el legislador Gerardo García
Henestroza de la Fracción Parlamentaria del PAN, presentó un exhorto para que el
Instituto estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en Coordinación con la
Delegación de la Procuraduría Federal del consumidor atientas las inconformidades
ciudadanas, vigilen y regulen el cobro de cuotas.
En tribuna, el representante
popular señaló que la educación impartida en las instituciones particulares se
ha convertido en una opción ante la falta de calidad educativa, el ausentismo
de los profesores en las aulas, las constantes interrupciones de los días
hábiles dentro del calendario escolar, ponen en desventaja al educando y a los
padres de familia.
Sin embargo dijo, hay una inconformidad que
ha ido en aumento, ya que esas instituciones tienen un cobro por concepto de
reinscripción, mismo que ha ido en cantidades cada vez mayores, lo que afecta
la economía de las familias que buscan que sus hijos cuenten con una educación
de calidad.
“Es por ello que este exhorto busca que las
autoridades competentes vigilen y regulen este cobro, toda vez que la
explicación que dan algunas instituciones es que es una cantidad que destinan a
los trámites que realizan entre semestres”, manifestó el diputado panista.
Gerardo Henestroza señaló que no existe una
explicación satisfactoria, simplemente se limitan a recordar a los
padres de familia, que al firmar el reglamento interno de la institución
educativa, han aceptado el pago de todas las cuotas que imponen, además de la
contribución, también extra, de material didáctico.
Suponiendo -dijo- que en una escuela de la
zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca cobraran 100 pesos por alumno, en un
grupo de 30 alumnos, tres mil pesos, serían hasta una cantidad exagerada para
ir y venir una o dos veces al IEEPO
El también Presidente de la Comisión
Permanente de Administración de Justicia, subrayó que la educación es un
derecho fundamental que el Estado está obligado a brindar, “contribuyamos a que
sea de calidad y que permita formar personas creativas, innovadoras y felices”.
“Demos pazos que establezcan los sistemas y
mecanismos que en un futuro podamos tener escuelas públicas dignas, suficientes
y de calidad”, concluyó.
El Punto de acuerdo presentado por el
legislador Gerardo García Henestroza fue turnado a la Comisión Permanente de
Educación Pública.
Comentarios
Publicar un comentario