Pide Gerardo Henestroza
diseñar protocolo de seguridad para ediles.
San Raymundo Jalpan,
Oaxaca., 21 de enero 2016.– “Es importante que tanto la Fiscalía General del
Estado, como los presidentes municipales de la entidad, se acerquen a la
Secretaría de Seguridad Pública estatal para conformar un protocolo que brinde
seguridad a los presidentes municipales, para evitar de alguna forma atentados
contra su persona” dijo en su exposición de motivos el diputado Gerardo García
Henestroza.
En sesión ordinaria, el
legislador de la Fracción Parlamentaria del PAN, sometió a consideración del
Pleno cameral un Punto de Acuerdo para exhortar al Ejecutivo del Estado a
través de la Secretaria de Seguridad Pública diseñe un Protocolo de Seguridad
para Presidentes Municipales.
García Henestroza señaló
que ante el riesgo de amenazas de la delincuencia organizada o atentados de que
pudieran ser objeto, se debe de conformar un protocolo de seguridad para los
presidentes municipales, focalizado a las condiciones de Oaxaca.
“Los presidentes
municipales siguen siendo un sector bastante desprotegido ante la inseguridad,
por lo que se busca trabajar en un protocolo interno de seguridad” dijo.
El también presidente de
la Comisión Permanente de Administración de Justicia subrayó, que ante la
inseguridad que se vive y ante hechos como el homicidio del alcalde electo de
San Pedro Totolapan, Epigmenio Rafael Aragón, quien salía de su domicilio
cuando fue sorprendido por un grupo de desconocidos que le disparó.
Asimismo–continúo– en
días pasados fue asesinada Gisela Mota Ocampo, Presidenta Municipal de Temixco,
Morelos, al interior de su casa, frente a sus padres, después de haber tomado
protesta para sus funciones.
“Exhortamos el apoyo del
Estado para definir estrategias, diseñar un protocolo de seguridad viable y
cumplir con lo que ordena el Protocolo de Seguridad para los alcaldes, porque
para ello faltan recursos, y los Ayuntamientos no lo tienen”, aseguró.
El diputado Gerardo
Henestroza indicó, que existe preocupación entre los ediles porque
están desprotegidos, y con lo único que cuentan es con la policía municipa, que
en la mayoría de los casos en el Estado, no cuentan con armamento.
El representante popular
aseguró que existe un antecendente de protocolo de seguridad que fue propuesto
por la federación en el sexenio del ex Presidente de la República Felipe
Calderón Hinojosa, el cual tiene como objetivo prevenir y reaccionar ante los
riesgos que enfrentan los alcaldes; también hace extensivas las medidas para
cónyuges e hijos.
El documento recomienda
a los alcaldes la contratación de guardaespaldas, el uso de chalecos y cascos
antibalas, así como camionetas blindadas, sugiere la compra de equipo de
radiocomunicación; además se pide que los elementos de seguridad cuenten con
evaluaciones de control y confianza.
El punto de acuerdo
presentado por el legislador Gerardo García Henestroza fue turnado a la
Comisión Permanente de Protección Ciudadana.
Comentarios
Publicar un comentario