Más que celebración es concientizar a favor de
esta población: Juan C Valencia.
Milton DIAZ
SALINA CRUZ, Oax.- El Día Internacional de las
Personas con Discapacidad se observa en todo el mundo cada 3 de diciembre de
acuerdo a la resolución 47/3 de la Asamblea General de las naciones unidas,
adoptada el 14 de octubre de 1992, con el objetivo de llamar la atención y
movilizar apoyos para aspectos clave relativos a la inclusión de personas con
discapacidad en la sociedad y en el desarrollo.
Durante estos años me he dado cuenta que:
autoridades, comercios, transporte, organizaciones civiles, han realizado por demás esfuerzos que muchas personas
pasan por alto, no sirve de nada ni las leyes, ni las rampas, ni los cajones,
ni las caravanas a favor de este grupo vulnerable si muchos de nosotros se nos
hace fácil con toda alevosía, premeditación y ventaja ignorar que tienen
espacios destinados para poder desenvolverse con toda facilidad en su vida
social, comercial y laboral; si tú eres uno de estos BASTA YA NO DISCRIMINEN
has conciencia ellos tienen una discapacidad, así lo expresó Juan C Valencia al
dar el significado de esta celebración.
Por tal motivo el
ayuntamiento a través del sistema DIF organizó un magno evento para ellos, el
secretario comentó “Hoy es día del niño, en todos los
planteles educativos hay convivios para festejar a los pequeños; sin embargo,
los niños con discapacidad también tendrán un festejo pero, para ellos, la
forma de celebrar el día es diferente añadió.
Algunos no pueden correr o
caminar, otros no ven y no escuchan, tampoco hablan, pero el tiempo y la
comprensión de sus maestros ha hecho que los niños con tales características
sean felices aún con su limitación.
Finalmente expresó que dentro
del área de formación laboral se tienen diversos talleres donde los alumnos
pueden desarrollar sus aptitudes y competencias para posteriormente poder
incorporarse a la vida productiva.
Comentarios
Publicar un comentario