LA AGENCIA MUNICIPAL DE LAS SALINAS DEL MARQUÉS, EN LOS PRÓXIMOS AÑOS SE CONVERTIRÁ EN UN PUERTO INDUSTRIAL

2016 será un año mejor para los habitantes de la Salinas del Marques.
LA AGENCIA MUNICIPAL DE LAS SALINAS DEL MARQUÉS, EN LOS PRÓXIMOS AÑOS SE CONVERTIRÁ EN UN PUERTO INDUSTRIAL

Por Santiago ALQUISIREZ

SALINA CRUZ, OAX.- Por tratarse de un punto estratégico del Océano Pacifico, la agencia municipal de las Salinas del Marqués, se convertirá en un “Antepuerto Industrial”, en los próximos años que permitirá la conectividad con otras partes del mundo a través de las vías férreas y marítima señalo Ricardo Zamora Ruiz, presidente del colegio de Ingenieros civiles del Istmo de Tehuantepec.

Detallo que luego de la iniciativa de ley pronunciada por el presidente de Mexico, Enrique Peña Nieto, y enviada al Senado de la República; para su aprobación en la que establece Salina Cruz, formara parte de las “Zonas Económicas Especiales”, en los próximos tres años debido a que se ubica en el “ombligo” del Istmo, y en la cual esta región detonara a grandes alturas”, explicó. 

Ricardo Zamora Ruiz, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles.
“Y es que el “Corredor Transoceánico”, será una de las principales obras contenidas en el programa nacional de infraestructura, con el cual se buscaría aumentar el comercio entre México, Estados Unidos, Asia, Europa. 

Subrayó que con este importante proyecto los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, serán más guiables para las exportaciones que utilizar el Canal de Panamá. 



Reitero que la mejor opción para tener mayor conectividad con el resto del mundo es el ambicioso proyecto del “Corredor Transismico”, debido a que el Canal de Panamá, ya está saturado. 

Además que ha elevado sus tarifas por cruzar del Océano Pacifico al Océano Atlántico, y viceversa, sin embargo dijo que Salina Cruz, requiere de una nueva infraestructura portuaria, férrea y terrestre que permita hacer la conectividad, con otros puntos del país y, más allá de nuestra frontera.

Comentarios