Engalanó Gabino Cue su presencia en el istmo de Tehuantepec al asistir a la ceremonia de la botadura de buque patrulla en Salina Cruz.
Los secretarios de
Marina y de la Defensa, en Salina Cruz
* Encabezaron con el
gobernador Gabino Cué, botadura de buque que permitirá una mayor cobertura de
seguridad, vigilancia, rescate y apoyo a la población.
![]() |
Engalanó Gabino Cue su presencia en el istmo de
Tehuantepec al asistir a la ceremonia de la botadura de buque patrulla en
Salina Cruz.
|
Salina Cruz, Oax.- Como
testimonio del fuerte impulso a la industria naval en México, el Secretario de
la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda y el Secretario de
Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, encabezaron junto con el
Gobernador Gabino Cué, la Ceremonia de Botadura de la Patrulla Oceánica Armada
República Mexicana (ARM) “Chiapas PO-165”, realizado en el Astillero de Marina
número 20 de la 12/a Zona Naval, ubicado en este puerto del Istmo de
Tehuantepec.
Durante el evento, y en
presencia de mandos navales y militares, el Almirante Vidal Francisco Soberón
Sanz, destacó que ayer miércoles, las aguas del Océano Pacífico abrazan el
casco del nuevo buque de la Armada de México, cuyo simbolismo se traduce en el
inicio de una vida al servicio de la Nación.
Este navío realizará
operaciones de búsqueda y rescate, a fin de salvaguardar la vida humana en la
mar y brindar acciones de apoyo a la población civil ante situaciones de
desastre –pero sobre todo– garantizar la defensa de la Soberanía Nacional y la
protección de nuestro territorio.
Se trata –destacó el
Secretario de la Marina– de una unidad de superficie que ha recibido el nombre
de uno de los estados de la República Mexicana, cuya diversidad multicultural
es patrimonio de las y los mexicanos. Un buque que habrá de llevar por alto la
insignia de México, sumándose así a la flota naval destinada a proteger el mar,
la integridad territorial, la independencia y la Soberanía de nuestro país.
Ante jefes, oficiales,
tropa y marinería, el alto mando naval del Gobierno Federal indicó que este
compromiso deriva de la vasta riqueza de los mares nacionales, al contar con 17
estados costeros, los cuales posicionan al país en el décimo cuarto lugar a
nivel mundial de extensión marítima y como uno de los países con mayor cantidad
de kilómetros de costa y superficie de mar patrimonial.
“La visión de cambio y
modernización del Gobierno Federal para fortalecer nuestra capacidad operativa,
hoy es una realidad. Ejemplo de ello, es el un renovado impulso al desarrollo
de la industria naval, con al programa permanente de sustitución de unidades de
superficie, el cual incluye la construcción, reparación y mantenimiento de
buques, así como la potencialización del desarrollo tecnológico y la generación
de recursos humanos mejor capacitados”, dijo Soberón Sanz.
En este marco, el
Gobernador Gabino Cué expresó su reconocimiento a las mujeres y hombres de las
Fuerzas Armadas, por servir con honor, lealtad y patriotismo al Pueblo de
México, lo que ha permitido garantizar la salvaguarda y protección de la
Independencia, la Soberanía y la integridad territorial de la Nación.
“El Pueblo y Gobierno
de Oaxaca reconocemos el valor, el temple y la fortaleza de las mujeres y
hombres que desde las fuerzas castrenses sirven a México, porque a través de su
valentía y pundonor se ha forjado nuestra Patria. A ellos, todo nuestro
reconocimiento y gratitud por ofrendar su vida, lo que ha permitido que podamos
gozar con total plenitud de nuestra Soberanía”, expresó el Jefe del Poder
Ejecutivo Estatal.
Una institución –dijo-
que ha sabido cumplir la alta encomienda de defender la soberanía,
independencia e integridad de nuestras costas, nuestro mar patrimonial y
espacio aéreo, así como las aguas interiores, vías fluviales y lacustres
navegables.
“Ustedes tienen el
cariño y el reconocimiento de la sociedad por su alta contribución a la
preservación de los superiores intereses nacionales. Su trabajo y entrega son
de gran relevancia para el desarrollo de actividades marinas y de los sectores
pesquero y turístico; así como para el aprovechamiento sustentable de nuestros
recursos marítimos”, dijo.
Indicó que el Pueblo de
México ha depositado en cada uno de ellos la enorme responsabilidad y el gran
privilegio de ser guardianes de la seguridad, de la Soberanía Nacional y de la
protección de los intereses supremos de la Nación. “El Pueblo de Oaxaca
reafirma su respeto y aprecio a esta insigne Institución Armada, porque la
Marina es patrimonio y fortaleza de los mexicanos.
Al dirigir unas
palabras de buena ventura al buque y su tripulación, la señora Bertha Lucía
Gutiérrez de Cienfuegos –quien fungió como madrina de la Patrulla Oceánica–
declaró que con la botadura de esta embarcación, hombres y mujeres con alto
sentido del deber, vigilarán las costas y mares para la protección de las y los
ciudadanos.
Comentarios
Publicar un comentario