Las Zona Metropolitana de
Tehuantepec Oaxaca una opción de desarrollo económico real.
Milton DIAZ

En este sentido Oaxaca cuenta con
dos Zonas Metropolitanas importantes, la primera comprende la zona centro de
nuestro estado, la cual le han sido asignados recurso constantemente del fondo
metropolitano, mientras que la zona metropolitana de Tehuantepec se le han
negado tal recurso, dijo.
Es importante recalcar la gran
importancia que tiene recibir el recurso federal para las zonas metropolitanas,
y es que todos los municipios que la integran pueden favorecerse en la
implementación de proyectos, acciones y obras públicas de infraestructura, que
fortalezcan e impulsen el desarrollo social y económico en el estado, además de
consolidar y aprovechar el óptimo de los recursos que cuenta cada municipio.
La iniciativa aprobada exhorta al
titular de la Secretaria de Finanzas del estado que priorice en sus gestiones ante
la Secretaria de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal la ampliación
y asignación de recursos del Fondo Metropolitano a las Zonas Metropolitanas de
Oaxaca y Tehuantepec respectivamente en el presupuesto de egresos de la
federación para el ejercicio fiscal 2016.
Como diputado y Expresidente de
uno de los municipios más importantes del Istmo de Tehuantepec se la
importancia y las ventajas culturales y comerciales de la región, siendo una
zona estratégica y con altos potenciales para el desarrollo industrial y
económico del estado.
Siendo presidente municipal se
elaboró el Plan de Desarrollo Urbano de la Zona Conurbada de Salina Cruz, San
Blas Atempa y Santo Domingo Tehuantepec, en el cual se contemplan estos
diversos proyectos de gran importancia para la Zona Metropolitana de
Tehuantepec:
-Actualizar los Planes de
Desarrollo Urbano de los municipios que integran la zona.
-Elaboración de atlas de riesgo
de los municipios de San Blas Atempa y Santo Domingo Tehuantepec.
-Diseño y construcción de relleno
sanitario metropolitano.
-Diseño y construcción de centro
de acopio de residuos sólidos.
-Diseño y construcción de
colector de aguas negras paralelo al río Tehuantepec y la zona norte de Salina
Cruz.
-Diseño y construcción de planta
de tratamiento de aguas negras vertidas al río Tehuantepec.
-Diseño y construcción de red de
drenaje pluvial en las cabeceras municipales de San Blas Atempa, Santo Domingo
Tehuantepec y Salina cruz.
-Elaboración de estudio de
movilidad y plan de ordenamiento vial metropolitano.
-Diseño y construcción del
libramiento carretero arco norte entre la carretera federal 190 hacia Oaxaca y
Juchitan.
-Rectificación y modernización
del camino San Blas Atempa, Huilotepec y Salina Cruz.
-Diseño y construcción de
Aeropuerto.
Diseño y construcción de rastro
tipo TIF en el arco sur.
-Diseño y construcción de
Circuito Turístico faro de cortes - bahía ventosa Salina Cruz.
-Desazolve y rectificación del
Río Tehuantepec y construcción de bordos de protección.
Estas construcciones activarán y
desarrollaran la economía local, estatal y nacional, ya que fomentará la
atracción de inversión, generando empleo e intercambio comercial con los
estados vecinos.
Comentarios
Publicar un comentario