En Salina Cruz Sistema
DIF Imparten Tercer Foro sobre Adopción y Bullying.
En este foro estuvo
presente Araceli Luis Antonio, Subprocuradora de Adopciones del Sistema DIF
Estatal, así como la Síndica de Gobernación y Reglamentos, Karina Márquez
Garrido, el presidente del Sistema DIF, Cesar del Mar Villalobos González e
invitados que acudieron a este importante Foro.
En este sentido,
Araceli Luis Antonio, Subprocuradora de Adopciones del Sistema DIF Estatal,
explicó que este Foro es una estrategia que implementa el Gobierno del estado
de acuerdo al programa de desarrollo y primordialmente para dar a conocer a la
nueva Ley General de los Derechos de las niñas y niños, adolescentes que fue
publicada de manera oficial en el 2014.
Precisó que se está
dando cumplimiento y atención en todo el estado referente a esta Ley que entró
en vigor. Por lo que Salina Cruz es el Tercer municipio donde se lleva a cabo
este Foro en lo que corresponde al Istmo de Tehuantepec.
Dijo que en el caso de
Bullying va dirigido a los niños y niñas, así como a los adolescentes en las
escuelas en donde últimamente se ha presentado casos como es el maltrato y
acoso escolar, principalmente.
“Hoy en día se ha
estado focalizando por la Procuraduría para Defensa del Menor, la Mujer y la
Familia a través del DIF Estatal con el propósito de detectar los focos rojos
en las escuelas en donde se da este tipo de incidentes entre niños”.
Además se imparten
platicas con los todos los menores con el propósito que ellos tengan en
conocimiento y obviamente para que no sean violentados su derechos y mucho
menos se permita dentro de la sociedad o escuela.
En este sentido,
también abordó el tema de la adopción en la que dijo que no hay una cultura
referente a este tema tan importante, por lo que se trabaja para proporcionarle
a la ciudadanía, pero sobre todo a aquellos padres que quieran adoptar a algún
niño.
“Eso es precisamente
parte de nuestro trabajo hacer precisamente esa campaña de adopción que esté
cumpliendo el Gobierno del Estado a través de DIF Estatal de acercarse con las
familias para abordar estos puntos”.
Explicó que la adopción
se da por el abandono de los infantes o del maltrato que padecieron en sus
hogares y por consentimiento obviamente de los padres.
Todo este trámite,
añadió se tiene que llevar ante la procuraduría del sistema DIF estatal por ser
la única institución por la cual se otorga el consentimiento y se inician los
trámites de solicitud.
Expresó que se está
proporcionando esa información para que conozcan cuales son los requisitos para
que la gente esté informada y se haga el trámite de acuerdo a le ley en lo que
establece el Código Civil.
Por su parte, el
presidente del Sistema DIF, Cesar del Mar Villalobos González, habló sobre la
importancia de que los jóvenes tengan de primera mano la información acerca del
maltrato, Bullying y el acoso en las escuelas.
Asimismo, hizo hincapié
en un caso que se dio a conocer en los medios de comunicación como fue el
abandono de un menor que no se había presentado en Salina Cruz. Sin embargo, en
el DIF Municipal ya se presentaron algunas personas que desean adoptar a este
menor.
Comentarios
Publicar un comentario