Acusan al presidente municipal de desviar al menos 48 mdp

Acusan al presidente municipal de desviar al menos 48 mdp

*El edil Hortensio Zaragoza Duplan es acusado de desvíos millonarios

San Mateo del Mar, Oax.- Doroteo Olavarri Hernández, integrante de la recién nombrada Asamblea Popular por la Defensa de San Mateo del Mar, acusó al presidente municipal de esta comunidad, Hortensio Zaragoza Duplan, de desviar al menos 48 millones de pesos pertenecientes al Ramo 33.
foto de archivo
Culpó asimismo de este desfalco millonario a las arcas municipales al actual síndico municipal, Mateo López Villalobos, y al regidor de Hacienda, Gustavo Montero Mases, de confabularse para desaparecer los recursos de este pueblo huave.
Afirmó que durante la presente administración municipal en tan sólo un año han sacado las uñas a tal grado de esfumar el recurso económico que sería destinado a la realización de obras de impacto social que tanto reclaman los habitantes de esta pobre comunidad.
A la petición de esclarecimiento de los recursos públicos se han unido al menos 12 agentes municipales, quienes acudieron a la ciudad de Oaxaca para solicitar una auditoría, así como la desaparición de poderes en ésta comunidad ubicada a 30 minutos del puerto de Salina Cruz.
   De este robo a la población mareña, Olavarri Hernández, imputó que mucho tiene que ver el asesor de este municipio de nombre Andrés Ibáñez, conocido en la población con el apodo de “El Puma”, quien desde la ciudad de Oaxaca ha diseñado una estrategia para esquilmar los recursos públicos del municipio.
   Recalcó que este asesor en común acuerdo con el síndico Mateo López Villalobos, se han confabulado para envolver al presidente municipal, quien dicho sea de paso, no sabe leer ni escribir y a duras penas entiende el español.
   “El síndico y el asesor se encuentran detrás de este enorme desfalco, ellos se han encargado de lavarle el cerebro al presidente para que firme todos los papeles que se les presente”, dijo.
foto de archivo.
Recalcó que la carencia de obras en el municipio es palpable: “únicamente hicieron como que trabajaron, son obritas que se encuentran demasiado infladas, algunas ampliaciones de energía eléctrica que no rebasan los 600 mil pesos lo subieron a 6 millones de pesos no se vale que le hayan robado al pueblo de una manera tan burda”, explicó.
Manifestó que en Huazantlán del Río, una de las comunidades de este municipio se intentó la obra de introducción de agua potable por un monto cercano a los 5 millones de pesos, cuando la obra no rebasa los 800 mil pesos, aparte no ha sido terminada y carece de todo tipo de especificación técnica, incluso están perforando un pozo en pleno paso del arroyo, lo que lo hace técnicamente inviable: “son puros errores, lo que quieren es justificar el manejo de los recursos, este Ayuntamiento se ha convertido en cuna de ladrones, la única obra que se conoce en el pueblo es la ampliación y remodelación de la casa del presidente municipal”, insistió.
Olavarri Hernández recalcó que en algunas colonias como la San Pablo, Cuauhtémoc y Costa Rica se han hecho algunas obras: “en todas ellas y de acuerdo a conocedores del tema se asegura que no rebasan los 10 millones de pesos, la pregunta en el pueblo es dónde quedaron los otros 40 millones de pesos que serían utilizadas para obras?, sin contar con el dinero del Ramo 28 que cada mes alcanza los 610 mil pesos”, se pregunta el denunciante.
Ante este panorama, la Asamblea Popular ha solicitado tanto a la Auditoría Superior de la Federación como a la Auditoría Superior del Estado, una investigación a fondo para saber el destino de los recursos municipales que le han llegado a esta municipalidad considerada como de alta marginalidad.


Comentarios