Reformas buscan
consolidar el desarrollo del país: Mariana Benítez
Ciudad de México.- “La
reforma educativa es la parte medular del gobierno del presidente Enrique Peña
Nieto y no cederá a chantajes ni presiones de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE) que representa sólo una minoría que quiere
ver al país en el atraso”, aseveró la diputada Mariana Benítez.
![]() |
La diputada Federal del PRI por Oaxaca, se comprometió en trabajar para escuchar las demandas de la ciudadanía oaxaqueña. |
La legisladora federal
del Partido Revolucionario Institucional (PRI), expresó que tiene la convicción
de que el Gobierno Federal redoblará sus esfuerzos para implementar lo que ya
fue aprobado por el Congreso de la Unión y está plasmado en la Constitución.
Asimismo, manifestó que
hay claridad en el rumbo fijado por el jefe del Ejecutivo Federal y sólo falta
ejecutar lo que ya está en el papel.
La ex subprocuradora
estableció que las reformas que faltan por aprobar, y las que envíe el
presidente Enrique Peña Nieto en el futuro, serán ratificadas, pues lo que se
busca es consolidar el desarrollo del país.
Sin embargo, reconoció
que se necesita fortalecer las instituciones para responder a los retos que se
avecinan, es decir, se debe actuar con eficacia para mantener e incrementar la
confianza de la población. Sostuvo que los diputados del PRI acompañarán en
todo momento al presidente Peña Nieto para cumplir la reforma educativa, ya que
es parte medular de la transformación que vive el país.
Por ello, garantizó el
apoyo de su partido a la segunda parte de esa reforma que, en su momento,
anunció el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño,
la cual consiste en la actualización de planes y programas de estudio.
“Es alentador que la
actual administración esté buscando recursos para la modernización de la
infraestructura educativa”, acotó la legisladora.
Por ello expuso Benítez
Tiburcio, que el mensaje presidencial es alentador, pues busca llevar a la
sociedad al desarrollo que aspiramos. En materia de justicia ya se tiene el
andamiaje para lograr su modernización y sólo falta su aplicación; sin embargo,
se requiere buscar estrategias para fortalecer el Estado de derecho y alcanzar
una justicia transversal, es decir, desde lo administrativo, civil, laboral y
familiar.
Al mencionar los
sucesos de Ayotzinapa y Tlatlaya, el presidente Peña Nieto dijo que son sucesos
dolorosos para el país y consideró que lo que se necesita es superar la
pobreza, impulsar el desarrollo, alcanzar mejores niveles educativos de la
población, ya que de esa manera será posible superar el atraso.
Comentarios
Publicar un comentario