Alberto López Morales
El Movimiento de
Regeneración Nacional (Morena), quiere seducir a los dirigentes de la
fragmentada Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI), para que
caminen juntos en la elección local que vivirá Oaxaca en el 2016.

La reunión se efectuó en
la suite Junior del hotel La Mansión. Morena, dijo el enviado de AMLO,
respetará las decisiones que la COCEI tome para la elección del candidato a la
presidencia municipal de Juchitán y para el candidato a la diputación local por
el distrito juchiteco.
En el encuentro, promovido
por el ex presidente municipal juchiteco, Alberto Reyna Figueroa, participaron
los dirigentes de la COCEI, Héctor Sánchez López, Rogelia González Luis y René
Vásquez.
Los otros dirigentes
coceístas, como Leopoldo de Gyves, Mariano Santana y Roberto López Rosado,
enviaron a sus representantes, al igual que la diputada federal de Morena,
Modesta Fuentes Alonso.
La reunión celebrada este
sábado en Juchitán fue la primera con César Cravioto Romero, un personaje
cercano a Martí Batres, que trabajó como director de Concertación Política en
el gobierno de AMLO (2002/2005). Cravioto se definió como el enlace de Morena
con Oaxaca.
A convocatoria del ex edil
juchiteco y dirigente de una de las fracciones de la COCEI, Alberto Reyna
Figueroa, los dirigentes de todas las expresiones coceístas se reunieron el
pasado miércoles donde dieron su anuencia para recibir al enviado de AMLO.
Durante el encuentro,
Cravioto Romero, quien será el líder de la bancada de Morena en la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal, dijo que para las elecciones locales del
2016, donde se renovarán 12 gubernaturas, Morena no irá en alianza con el PRD.
Frente a los dirigentes de
la COCEI, que también militan en el PRD, el enviado de AMLO criticó severamente
a los dirigentes perredistas. Los acusó que traicionaron al país al suscribir
el Pacto por México y pidió que para las elecciones oaxaqueñas del 2016, la
COCEI camine con Morena.
En la reunión, donde
también participó el alcalde juchiteco, Saúl Vicente Vásquez, quien ganó con el
registro del PRD, solamente la voz de Rogelia González, perredista dirigente
del Grupo de Mujeres 8 de Marzo, criticó a Morena por haber rehuido los debates
dentro del sol azteca.
Algunos en silencio, como
el regidor de Obras del ayuntamiento juchiteco, Gabriel López Rosado, quien
llevó la representación de su hermano el ex diputado federal, Roberto y otros
como Héctor Sánchez, vieron con buenos ojos la propuesta de AMLO.
Consultados varios de los
asistentes al encuentro, todos coincidieron que nadie de los dirigentes
coceístas vio con malos ojos la idea de participar en el proceso electoral
2016, bajo la sombra del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
De todos los dirigentes que
asistieron, varios han dejado sentir su respectiva inquietud para contender por
algún cargo de elección popular en el 2016. Héctor Sánchez, por ejemplo, ha
capitalizado mediáticamente los logros sociales tras la aprobación del parque
eólico Bi Nisa.
Alberto Reyna también
mostró, en la elección federal pasada, un entusiasmado ánimo reflejado en la
propaganda electoral concentrada en el municipio juchiteco, cuando contendió
como candidato plurinominal de Morena en el sitio nueve de la tercera
circunscripción.
Rogelia González Luis y el
alcalde juchiteco Saúl Vicente Vásquez, son vistos por sus seguidores como
potenciales candidatos a la diputación local, mientras que el secretario
municipal del ayuntamiento juchiteco, Emilio Montero, también es visto como
prospecto para la alcaldía.
Antes de concluir el
encuentro, Cravioto Romero expresó que informará a AMLO la disposición de los
dirigentes de la COCEI para caminar junto con Morena en el proceso local del
2016 donde se renovará la gubernatura, el congreso y 153 ayuntamientos.
Si la COCEI acepta la
propuesta de Morena, el PRD de Oaxaca recibirá un nuevo y duro golpe político
toda vez que recientemente los perredistas que impulsan la posible candidatura
de Benjamín Robles Montoya crearon Unir Oaxaca que busca su registro como
asociación política.
A lo largo de su historia
electoral en 41 años, la COCEI ha alcanzado el gobierno municipal de Juchitán
aliado con el desaparecido Partido Comunista Mexicano, con el Partido del
Trabajo y con el PRD. En el 2016 podría buscar el refrendo de su actual
gobierno coceísta al amparo de Morena.
Comentarios
Publicar un comentario