Conmemoran el 168
aniversario de la gesta heroica del Castillo de Chapultepec
Salina Cruz, Oax.-
Autoridades municipales y militares conmemoraron el CLXVIII aniversario de la
gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

Este acto cívico estuvo
dedicado a los hérores del Castillo de Chapultepec que cayeron en la batalla
para defender el país de la invasión de Estados Unidos. La conmemoración del
168 aniversario de dicha gesta heroica recordó a los partícipes de la defensa
militar de 1847.
El General Gabriel
Hernández Cruz, perteneciente al 98º Batallón de Infantería de la Secretaría de
la Defensa Nacional dio una reseña de las valientes tropas mecicanas que
defendieron la soberanía nacional el 13 de septiembre de 1846 en la guerra
contra los Estados Unidos, país que bajo el pretexto de violaciones
territoriales en la zona de Texas que se había declarado independizada de
México y argumentando que los límites de Texas llegaba hasta el río bravo.
Con su ejército invadió a
nuestro país con la excusa de que México no reconocía la independencia de Texas
en forma cronológica. En ella se llevaron a cabo constantes batallas hasta que
el enemigo llegó hasta la última resistencia que quedaba entre el ejército
invasor y la capital de la ciudad el cerro de Chapultepec.
No era una fortaleza,
sino la casa de estudios del Colegio Militar en la que se llevaría a cabo la
batalla más importante de la defensa de nuestro país por ser la última
resistencia defendida por jóvenes estudiantes de los que algunos eran solo
niños comandados por el general, José Mariano Montarde.
En el Colegio Militar
estudiaban seis cadete que dieron su vida para salvar a su patria, sus nombres
son: Juan de la Barrera, Juan Escutia, agustín Melgar. Fernando Montes de Oca,
Vicente Suárez y Francisco Márquez, todos ellos tenían edades de entre 13 y 17
años.
Así el 13 de septiembre
son recordados todos los héroes que dieron su vida para salvar a la patria
durante la guerra contra Estados Unidos.
“Hoy las fuerzas armadas
tienen el deber de defender la integridad, la independencia y soberanía de la
nación, garantizar la seguridad interior, auxiliar a la población civil en caso
de necesidades públicas”, dijo.
Pero además aseguró que
se deben realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del
país y, en caso de desastre, prestar ayuda para el mantenimiento del oden y
auxilio a las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas.
“Hoy México necesita de
mexicanos que al igual que los soldados, los marinos y aviadores, trabajen por
el progreso y desarrollo del país desde un salón de clases, desde el campo,
desde la industria, desde la política, desde cualquier actividad lícita a que
se dediquen para defender la integridad y la soberanía nacional”, señaló.
Comentarios
Publicar un comentario