200 personas indígenas
buscan finalizar su primaria y secundaría.
Milton DIAZ
SALINA CRUZ, Oax.- Amalia
será una de las 199 mujeres indígenas que aspira la oportunidad de terminar su
primaria, a través del Instituto Nacional para Adultos IEA.

Acompañada de su hija,
se expresó que nunca es tarde para aprender e invitó a la juventud a darse la
oportunidad en este espacio.
Para José Raymundo León
Martínez, la lejanía no fue imposible llegar hasta los rincones de playa
Brasilito, la Salinas del Marqués, para
promover los espacios para abatir el rezago educativo.
Serán 200 personas
entre hombres y mujeres las que estarán recibiendo sus estudios a través de los
programas educativos que trae el IEA, expresó el encargado en Salina Cruz.
Dijo que todo aquel que
desea superarse lo pueden hacer presentando sus documentaciones en tiempo y
forma, acta de nacimiento actualizada, curp, seis fotografías tamaños
infantiles si va iniciar el curso a nivel primaria.
Para la secundaría, es
contar con el certificado de primaria, acta de nacimiento actualizada, curp y
seis fotografías tamaño infantil.
Amalia Martínez, dijo
que gracias -al Instituto de Educación para Adultos- puede terminar la
secundaria -la cual dijo tenia años que quería terminar ella apunto “nunca es
tarde para aprender cuando realmente existen ganas de salir adelante no importa
la edad, sexo o condición social”.
Leon Martinez agregó lo siguiente “Es importante resaltar el trabajo que
realizan los asesores, técnicos y maestros para educar a los jóvenes y adultos
quienes tienen ganas de salir adelante para obtener un mejor empleo,
de esta forma brindarle una mejor calidad de vida a sus familias”.
Por último el citado profesor le hizo una
invitación a los jóvenes y adultos que a un no terminan sus estudios para que
inscriban en el IEA en donde podrán culminar sus estudios con horarios
accesibles y profesores que están dispuestos a apoyarlos para salir adelante ya
que nunca es tarde para aprender concluyó
Comentarios
Publicar un comentario