Se calientan los ánimos en Huilotepec tras conflicto.

Se calientan los ánimos en Huilotepec tras conflicto.


Armando Juárez/ Enviado.


Istmo de Tehuantepec, Oax.- La disputa por el poder, ha provocado una ingobernabilidad en la zona Zapoteca del Istmo, donde dos grupos se mantienen aferrados en sus decisiones, la cual para el gobierno del estado ha sido un dolor de cabeza al no darle una solución al problema.

San Pedro Huilotepec, una comunidad asentada en la región del istmo, vive la ingobernabilidad debido a que un grupo de inconformes mantienen tomado el palacio municipal desde hace un mes y por otro lado el capricho de la autoridad al no escucharlos.

Clemente Ortiz Bristo, comenta que su comunidad ha sido marginada,  las autoridades que están en su cargo por la poca atención e interés que han tenido en ofrecer sus servicios a la población.
Los habitantes del lugar no quieren otra confrontación como lo que ocurrió en el 2006.

Ya no queremos más derrames de sangre, dijeron los grupos del Presidente municipal, Epifanio Gutiérrez Terán.

Hace tres años, la comunidad vivió tranquila, sin ninguna rebeldía dijo, Jaime Salina.

El primero de enero del 2014, la población llevó al triunfo a Epifanio Gutiérrez Terán, un alcalde catalogado con grandes principios y que con su inteligencia iba a cambiar el rostro de Huilotepec, sin embargo resulto todo lo contrario.

“Se comprometió a repartir parte de su dieta a los jóvenes”, dijo Ernesta Palacio, una mujer indígena zapoteca, quien señaló que ellos llevaron a Epifanio a la presidencia municipal por el Partido Movimiento Ciudadano.

“No sabemos cuál fue el cambio del presidente, porque cambio de noche a la mañana, ya no era el amigo que teníamos como candidato expresaron los inconformes.

En la comunidad no existe un vacío de poder, los habitantes realizan sus actividades cotidianas como siempre.

La población vive descartada por lo que está ocurriendo, sin que el gobierno del estado intervenga.

“Hemos tenido negociaciones con el secretario regional de Gobierno y le hemos planteado dos puntos importante, uno es solicitar la licencia del alcalde Epifanio Gutiérrez Terán y la otra es la renuncia de su secretario conocido como Chano.

El otro planteamiento es sacar al tesorero, el secretario y Domitilo, por lo cual el presidente municipal se ha negado a las negociaciones.

Sin embargo este problema ya se le salió de las manos al alcalde porque ya estalló la violencia, ayer – 13 de agosto- los dos grupos se agitaron y estuvieron a punto de agredirse.

“No queremos violencia, Huilotepec es un pueblo tranquilo, donde se respira armonía y paz, no vamos a permitir que se violenten nuestros paisanos, si habrá violencia hay un responsable y ese responsable tiene nombre y apellido dijeron los inconformes.

El conflicto que se vive, obedece a una serie de irregularidades encontradas en las pasadas administraciones de las cuales el presidente se justifica para no hacer obras ya que según hubo desvío de recursos.

Dijo que en las pasadas administraciones se detectó un desfalco, sin embargo al recibir la presidencia municipal el primero de enero del 2014, no dijo nada  de lo que ocurría; sin embargo en una asamblea estallaron los ánimos y casi llegaron a los golpes.

En la asamblea que el alcalde convocó a seis meses de haber llegado a la presidencia, acusó a su concuño, Luis Ramos Sarabia, ex alcalde por robo.

Desde ahí, las indiferencias entre la gente del ex alcalde y del alcalde Epifanio Gutiérrez Terán se violentaron en contra del capi por haber señalado a su concuño de ladrón.

Se ha solicitado al presidente municipal Epifanio Gutiérrez la construcción de una clínica dental para la comunidad, la cual negó.

Eso desató la inconformidad para que un grupo de ciudadanos se revelara en su contra. Los habitantes están muy atentos de lo que pasa, donde los dos grupos aprovechan los aparatos de sonido para disputarse el poder.

“Invitamos al pueblo de Huilotepec, para que se concentren en el palacio municipal”, se escuchaba a través de los aparatos de sonido. Además, los cohetes, como es costumbres se elevaban al cielo para llamar a la gente, según la tradición de los pueblos indígenas.

“No hay avances, todo parece indicar que al gobierno no le interesa el problema porque no se ha actuado, señaló Emilio Sarabia.

En tres ocasiones, los pobladores se han agitado para agredirse, sin embargo hasta el momento la secretaria de gobierno no ha actuado como es, ni la cámara de diputados.

La falta de capacidad del gobierno del estado, no ha podido con el cargo, por lo que no se ha visto avances.

La falta de servicios para la población recae en una responsabilidad de las propias autoridades donde hasta el momento se deja desprotegida a la sociedad por la lucha de poder, la soberbia y la ambición ante los malos manejos administrativos de la alcaldía donde los habitantes que encabezan Esteban Gordon y José Luis Gordon exigen la desaparición de poderes en su comunidad.

Comentarios